lunes, 1 de octubre de 2012

CABLE A TIERRA TV 01-OCTUBRE 2012
ESPECIAL ICONOS DEL JAZZ
 (al pie puedes ver el programa)

 


BENNY GOODMAN - LADY BE GOOD
 Benjamin David Goodman (Chicago, 30 de mayo de 1909Nueva York, 13 de junio de 1986), conocido como Benny Goodman, fue un clarinetista y director de orquesta estadounidense de jazz.
Conocido como El rey del swing, es, junto con Glenn Miller y Count Basie, el representante más popular de este estilo jazzístico e iniciador de la llamada era del swing. Una de sus canciones más famosas es "Sing, sing, sing (with a swing)", empleada en múltiples bandas sonoras y obras de teatro y musicales.



DAVE BRUBECK - TAKE FIVE
Dave Brubeck (Concord, 6 de diciembre de 1920), pianista y compositor estadounidense de jazz. Se trata de uno de los principales representantes del cool, en su línea principal (West Coast jazz) y uno de los músicos de jazz más populares entre los no aficionados. Lideró en los cincuenta el Dave Brubeck Quartet, que alcanzó un gran éxito.
Ha escrito numerosos estándares del jazz, entre los que se incluyen "In Your Own Sweet Way" y "The Duke". El estilo de Brubeck oscila entre lo refinado y lo exuberante, reflejando influencias de la música clásica y atreviéndose con la improvisación. En mucha de su música emplea las marcas del tiempos, con las que experimientó a lo largo de su carrera, grabando "Pick Up Sticks" en 6/4, "Unsquare Dance" en 7/8 y "Blue Rondo à la Turk" en 9/8.
Su habitual compañero musical, el saxo alto Paul Desmond, escribió el tema más famoso del Dave Brubeck Quartet, "Take Five", un clásico del jazz compuesto en 5/4.


 

PAT BOONE - SMOKE ON THE WATER

Charles Eugene «Pat» Boone (Jacksonville, Florida, 1 de junio de 1934) es un cantante, compositor y actor estadounidense, uno de los más célebres cantantes pop de los años 1950 y comienzos de los 60.
Entre sus éxitos se encuentran versiones de canciones hechas por cantantes negros de R & B (cuando existía la segregación racial). Vendió más de 45 millones de álbumes, tuvo 38 éxitos Top 40 y ha aparecido en más de 12 películas de Hollywood. Su talento como cantante y actor, junto con su defensa de las tradiciones y valores estadounidenses, contribuyó a su popularidad en los primeros años del rock and roll.
De acuerdo con Billboard, Boone fue el segundo más grande artista en las listas de popularidad de finales de los años 50's, sólo por detrás de Elvis Presley, pero por delante de Ricky Nelson y de The Platters, y se situó en el no. 9 -detrás de The Rolling Stones y Paul McCartney, pero por delante de artistas como Aretha Franklin y The Beach Boys -en su lista de los Top 100 Artistas Top 40 1955-1995.
Boone aún mantiene la marca de 220 semanas consecutivas en las listas de éxitos con una o más canciones cada semana. A la edad de veintitrés años, él comenzó a presentar un programa de media hora en la serie de televisión ABC, "El Pat Boone Chevy Showroom", que se transmitió durante 115 episodios (1957-1960). Muchos artistas musicales, incluyendo a Eddie Adams, Andy Williams, Pearl Bailey y Johnny Mathis hicieron apariciones en el show. Sus versiones de éxitos de rhythm and blues tuvieron un efecto notable en el desarrollo de la gran popularidad del rock and roll.
Durante sus giras en la década de 1950 se encontró con Elvis Presley en uno de los actos de apertura.
Como escritor, Boone tuvo un No. 1 best-seller en la década de 1950 (Twixt doce y veinte, Prentice-Hall).
En la década de 1960, se centró en la música gospel y es miembro del Salón de la Fama de Música Gospel. Sigue actuando y también dedicado a hablar como un orador motivacional, como personalidad de televisión, y un conservador comentarista político.



 

 NEW COUNTRY - JEAN LUC PONTY

Jean-Luc Ponty es hijo de un profesor de violín, con quién comenzó su aprendizaje del instrumento antes de que ingresara al Conservatorio de París.
En 1967 visitó el Festival de Jazz de Montreal. Tras ello, trabajó con Stéphane Grappelli, the Mahavishnu Orchestra y Frank Zappa. La especial impronta que le otorga su violín lo hizo un artista popular del jazz fusión de la década de 1970.
Tras colaborar en 1972 con Elton John en su disco Honky Chateau, Ponty comenzó a usar su ahora conocido violín eléctrico, con la cuerda C más baja. A fines de la década de 1960 y mediados de la década de los 80 comenzó a utilizar el Violectra, un violín eléctrico modificado de 4 cuerdas con una octava más baja. Con posterioridad ocupó otra versión del Violectra, de 6 cuerdas, y con las notas C y F más bajas.
Ponty fue pionero en la combinación del violín con MIDI, cajas de distorsión, pedales wah-wah, entre otros, lo que le permite obtener un sonido parecido a un sintetizador.
Entre mediados y fines del 2004 se reunió con la formación de The Rite of Strings, con los que realizó una gira por Estados Unidos y Canadá. En los años posteriores se han reunido de forma esporádica. En 2005, formó el supergrupo de jazz fusión Trio! con Stanley Clarke y Béla Fleck. Entre sus discos más destacados están Imaginary Voyage (1976), Aurora (1976), Cosmic Messenger (1978), Mystical Adventures (1982), Individual Choice (1983), Open Mind (1984), Fables (1985), The Gift of Time (1987) y Storytelling (1989).


 

FRANK SINATRA - TOO MARVELLOUS FOR WORDS
Francis Albert Sinatra (Hoboken, 12 de diciembre de 1915 - Los Ángeles, 14 de mayo de 1998), más conocido como Frank Sinatra, fue un cantante y actor estadounidense. Apodado «La Voz», fue una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX y dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de esa música. Su popularidad llegó a ser inmensa y prácticamente constante a lo largo de toda su vida, aunque fueron especialmente exitosos los años cuarenta y cincuenta, siendo esta última década, con su producción discográfica para la compañía Capitol, la considerada como su etapa de mayor calidad artística como cantante.
Su repertorio se basó en la obra de los más importantes compositores populares estadounidenses, como Jimmy Van Heusen, Cole Porter, Sammy Cahn o George Gershwin, y su estilo sintetizó, ya en sus orígenes, quince años de influencias mutuas entre la música de inspiración jazzística y la música pop que empezaba a difundirse a través de la radio. Sinatra construyó su estilo sobre la base de una comprensión natural de la música popular, tal como la habían entendido Bing Crosby, Fred Astaire, Benny Goodman y Louis Armstrong, explotando la idea de que esta, en todas sus vertientes, debería ser una extensión de la conversación.
Técnicamente, se caracterizó por su cuidada precisión en el fraseo y su dominio del control de la respiración; el rango de su voz estaba próximo al de Bajo-barítono. En cuanto a su categoría artística, esta radica en su capacidad interpretativa para transmitir las emociones y sentimientos implícitos en las letras de las canciones.


 

TONY BENNET - I LEFT MY HEART IN SAN FRANCISCO

Anthony Dominick Benedetto, de nombre artístico Tony Bennett (n. Queens, Ciudad de Nueva York, 3 de agosto de 1926) es un cantante estadounidense de orígenes italianos, uno de los últimos grandes crooners de mediados del siglo XX, aún en activo con 85 años de edad. Recordado por éxitos como "Blue Velvet" y "I Left My Heart In San Francisco", su repertorio se basa en standards o canciones clásicas de la música popular, mayormente baladas y jazz. Tony Bennett ha sido visto como el eterno rival de Frank Sinatra, si bien se profesaron mutua admiración y grabaron juntos el célebre tema "New York, New York".
Tras una prolongada crisis en las décadas de 1970-80 por problemas personales y por el cambio de las modas musicales, recobró pujanza en los años 90 y actualmente es muy estimado por estrellas y público de nuevas generaciones. En 2006, 2011 y 2012 ha grabado exitosos álbums de duetos con figuras como Lady Gaga, Amy Winehouse, Mariah Carey, George Michael, Elton John, Barbra Streissand, John Mayer, K.d. lang, Michael Bublé, Christina Aguilera, Gloria Estefan, Juanes y Alejandro Sanz, entre otros. En un estado de forma inusual para su edad, sigue ofreciendo decenas de conciertos al año. A lo largo de una dilatada carrera de más de seis décadas Tony Bennett ha vendido 50 millones de discos y ha sumado múltiples galardones, como 15 premios Grammy y dos premios Emmy. Es también un reconocido pintor con obras en diversos museos e instituciones públicas.



MILES DAVIS - STAR PEOPLE

Miles Dewey Davis III (Alton, 26 de mayo de 1926 - Santa Mónica, 28 de septiembre de 1991), conocido como Miles Davis, fue un trompetista y compositor estadounidense de jazz.
Se trata de una de las figuras más relevantes e influyentes de la historia del jazz, junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John Coltrane. La carrera de Miles, que abarca cincuenta años, recorre la historia del jazz a lo largo de toda la segunda mitad del siglo XX, caracterizándose por su constante evolución y búsqueda de nuevos caminos artísticos: Davis participa con igual fuerza del bebop y del cool, como del hardbop y de la vanguardia jazzística, sobre todo en su vertiente modal y de fusión con el rock. El sonido de su trompeta es absolutamente característico por su uso de la sordina de acero Harmon, que le proporcionaba un toque más personal e íntimo; el sonido es suave y melódico, a base de notas cortas, tendente al lirismo y a la introspección.




ENGELBERT HUMPERDINK - PLEASE RELEASE ME

Engelbert Humperdinck, nombre artístico de Arnold George Dorsey, es un cantante y actor británico nacido en Chennai (antes llamada Madrás), India, el 2 de mayo de 1936.
 u primera actuación en un escenario fue a los 17 años, usando el nombre de Gerry Dorsey. Empezó a hacerse conocido con ese nombre en el Reino Unido, pero su carrera se vio interrumpida en dos oportunidades, la primera porque debió cumplir el servicio militar y más tarde cuando enfermó de tuberculosis. En 1965, para volver a escena decidió cambiar su imagen y nombre por sugerencia de su manager Gordon Mills, quien también lo era de Tom Jones. Humperdinck comenzó su carrera en Bélgica (Knokke-Cup) en 1966. Su sencillo "Release me" (abril de 1967) alcanza gran éxito y vende un millón de copias en Inglaterra, gracias a su actuación en un programa de televisión. Después de ese hit logra colocar otros en las listas de más vendidos acrecentando su fama. Su poderosa voz, su estilo único y particular hacen de Engelbert una de las voces más privilegiadas entre los cantantes masculinos llamados crooner. Posee más de 150 millones de discos vendidos en forma global, 64 discos de oro y 24 de platino, una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood y 4 nominaciones al Grammy. Ha incursionado en baladas, música electrónica, gospel, country y latin music. Ha cantado en inglés, alemán, español e italiano. Ha actuado en series de televisión como Hotel, VIP, Chicago Hope, La Isla de la Fantasia, Crucero del Amor, etc. Ha participado en soundtrack de películas como Beavis And Butt Head Do América, Gagnter N°1, Romance & Cigarretes, The Last Yellow, You're Dead, Fly Me Too The Moon. Curiosamente participó doblando la voz de un personaje animado en la película australiana Tales From a Little Princes: Friends Are Forever, donde dobló al hechicero Marlon. Tiene en la actualidad cerca de 60 fans clubs en el mundo, principalmente en Estados Unidos, Europa y Australia (donde recientemente ha participado en un dueto con el grupo Trinity). En algunos países de América Latina se le difunde poco. En la Argentina tuvo una enorme difusión sobre todo en la década del 70. El Show de Engelbert Humperdinck de principios de los '70 marcó a varias generaciones. Solo ha estado en Argentina. En Chile se anunció su participación en el Festival de Viña Del Mar del año 2007 como jurado, pero su carrera en Las Vegas USA se lo impidió. Su última gran jugada es haber sido jurado en la edición americana de American Idol. En 2012 fue elegido internamente por la BBC para representar a Reino Unido en el Festival de la Canción de Eurovisión 2012, en Bakú. Con 76 años de edad se convirtió en el solista de más edad de la historia en participar en Eurovisión. Interpretó el tema "Love will set you free". Quedó en el puesto 25º (penúltima posición), a pesar de ser considerado uno de los favoritos por las apuestas.



 

OSCAR PETERSON - BAGS GROOVE

Oscar Peterson (Montreal, 15 de agosto de 1925 - Mississauga, 23 de diciembre de 2007) fue un pianista canadiense de jazz.
Su estilo, formado durante los años cuarenta como en el caso de otros pianistas como Erroll Garner y George Shearing, oscila entre el swing y el bop, y se engloba dentro de la tendencia clasicista o tradicional del jazz. Seguidor de Art Tatum, se trata de un pianista acústico de gran técnica, con una destacable capacidad para tocar con velocidad y con una gran habilidad para el swing, independientemente del tempo de ejecución. Son elogiadas tanto sus interpretaciones en grupos pequeños como acompañando a cantantes, aunque sus mejores momentos sean como solista.
Aunque subestimado, Peterson es también compositor: por ejemplo, escribió y grabó la afamada "Canadian Suite" en 1964. Varias de sus propias obras las ha grabado con piano eléctrico. Excepcionalmente vocalista, su voz recuerda mucho a la de Nat King Cole.

 


MONGO SANTAMARIA - Afro blue

Ramón "Mongo" Santamaría Rodríguez (La Habana, 7 de abril de 1922 - Miami, 1 de febrero de 2003) fue un percusionista, arreglista y director de orquesta cubano, una de las principales figuras del jazz latino .
Introducido desde pequeño en el mundo de los ritmos africanos y cubanos, se convierte, en la década de 1940, en uno de los grandes especialistas de las congas y los bongos, en Cuba. En 1948 se traslada a Nueva York, en compañía de Armando Peraza. Trabaja después con diversas orquestas, entre ellas la de Pérez Prado, aunque un accidente y una larga estancia en el hospital, le llevan al mundo de la droga.2 Una vez repuesto, trabaja con Tito Puente, hasta 1958, grabando una docena de discos en este periodo. Tras dejar a Puente, trabaja con Willie Bobo y Cal Tjader, en California, donde descubre y adopta la bossa nova, de la mano de Elis Regina.
A partir de 1961, comienza a liderar sus propios grupos, incorporando a músicos como Joao Donato o Chick Corea, consiguiendo incluso éxitos de venta, como "Watermelon Man", versión del tema de Herbie Hancock (disco incorporado a la Grammy Hall of Fame, en 1998). Después tocó con Dizzy Gillespie y Jack McDuff, aunque ya no volvió a liderar bandas propias.


Fuente de la informacion: WILKYPEDIA




ver bloque 1

ver bloque 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario