CABLE A TIERRA - PROGRAMA 3 SET 2012
GRANDES CANCIONES DE TODOS LOS TIEMPOS
EDICION ONLINE (al pie puedes ver el programa completo)
NAT KING COLE - FOR SENTIMENTAL REASONS
Su primer éxito como cantante lo obtuvo con "Straighten Up and Fly
Right", basada en una leyenda afroamericana que su padre había utilizado
como tema para sus sermones. Se considera que esta canción es la
predecesora de las primera grabaciones de
rock and roll.
Cole alcanzó el número uno de ventas en
1950 con la canción
Mona Lisa.
A partir de ese momento se inició una nueva etapa en su carrera, y se
convirtió principalmente en cantante de baladas aunque no olvidó sus
raíces en el
jazz lo que no evitó que algunos críticos le acusaran de "haberse vendido" a la música comercial.
Nat King Cole se convirtió en el primer afroamericano en tener un programa de
radio propio y en 1950 repitió la proeza, esta vez en un
programa de televisión. Cole luchó durante toda su vida contra el
racismo y se negó a actuar en los lugares en los que se practicaba la segregación racial. En
1956, mientras actuaba en
Alabama,
sufrió un ataque por miembros del "Consejo de ciudadanos blancos" que
pretendían secuestrarlo. A pesar de que sufrió diversas heridas completó
la actuación, en la que anunció que no volvería nunca más a actuar en
el sur.
Se casó por segunda vez con
Maria Ellington, con la que tuvo cinco hijos, dos de ellos adoptados. Su hija
Natalie Cole es también cantante. Cole,
fumador empedernido, falleció de
cáncer de pulmón en
1965.
BARRY MANILOW - UNCHAINED MELODY
Barry Manilow (
17 de junio de
1943) es un cantante
estadounidense nacido en
Brooklyn, en la ciudad de
Nueva York
y descendiente de rusos, judíos e irlandeses. Sus padres, Harold y Edna
Pincus (quienes fallecieron en 1993 y en 1994, respectivamente) lo
registraron con el nombre
Barry Alan Pincus, pero más adelante, poco después de su
Bar Mitzvah,
su madre, quien se había divorciado de su padre y había vuelto a
casarse, cambió legalmente su propio apellido y el de su hijo,
utilizando desde entonces para ambos su apellido de soltera: Manilow.
Barry es conocido por éxitos como
I Write The Songs,
Mandy y
Copacabana (At The Copa). En
1990, la revista
Rolling Stone le proclamó "representante de nuestra generación". Ha vendido más de 75 millones de copias en todo el mundo.
Ha trabajado para varias discográficas:
Bell,
Arista,
RCA y
Concord, y también para las campañas publicitarias de muchas otras, entre ellas:
Band-Aid,
Kentucky Fried Chicken,
Pepsi y
McDonald's.
A los 21 años se casó con su novia de la juventud, Susan Deixler. Sin
embargo, debido a sus compromisos artísticos, el matrimonio vio su fin
dos años después.
Estudió música en la
Academia de Juilliard de Nueva York. En
1972 conoció a la actriz y cantante
Bette Midler, quien lo ayudó a impulsarse como cantante. En
1973
fue contratado por Midler, como pianista para sus giras, y ya antes
había colaborado como arreglista en los discos de Midler. Ella se
convirtió en su representante, luego de que se dio cuenta no sólo de su
talento sino del interés del público por él durante sus giras. Debido a
este gran cambio, Manilow empezó a conocer a artistas, agentes,
manejadores y productores debido a los contactos de Bette.
Ha recibido diversos premios como cantante y compositor, y también ha
donado grandes sumas de dinero para asociaciones y organizaciones de
derechos humanos que trabajan contra el
sida y otras enfermedades, y también a favor de las
campañas políticas de
Hillary Clinton,
Barack Obama,
John Edwards,
Ron Paul y
Joe Biden
BARRY WHITE - JUST THE WAY YOU ARE
Barry White (nacido como
Barrence Eugene Carter) (n.
12 de septiembre de
1944 -
4 de julio de
2003), fue un artista
estadounidense del género
soul, exitoso en la década de los
’70 y
’80.
Caracterizado por un timbre de
bajo, muy grave y ronco, ganó muchos premios y reconocimiento por su estilo varonil,
romántico y profundo.
Durante su carrera editó 26
álbumes y llegó dos veces al
Nº 1 del
Hot 100 en su país, con las canciones que lo hicieron mundialmente famoso:
"Can't Get Enough of Your Love, Babe" y
"You're the First, the Last, my Everything", ambas del álbum
"Can't Get Enough" de
1974.
Falleció en
2003 debido a una
insuficiencia renal crónica.
TONY BENNET - SOMETHING
Anthony Dominick Benedetto, de nombre artístico
Tony Bennett (n.
Queens,
Ciudad de Nueva York,
3 de agosto de
1926) es un cantante
estadounidense de orígenes
italianos, uno de los últimos grandes
crooners de mediados del
siglo XX, aún en activo con 85 años de
edad. Recordado por éxitos como "
Blue Velvet" y "
I Left My Heart In San Francisco", su repertorio se basa en
standards o canciones clásicas de la música popular, mayormente
baladas y
jazz. Tony Bennett ha sido visto como el eterno rival de
Frank Sinatra, si bien se profesaron mutua admiración y grabaron juntos el célebre tema "
New York, New York".
Tras una prolongada crisis en las décadas de 1970-80 por problemas
personales y por el cambio de las modas musicales, recobró pujanza en
los años 90 y actualmente es muy estimado por estrellas y público de
nuevas generaciones. En 2006 y 2011 ha grabado exitosos álbums de duetos
con figuras como
Lady Gaga,
Amy Winehouse,
Mariah Carey,
George Michael,
Elton John,
Barbra Streissand,
John Mayer,
K.d. lang,
Michael Bublé,
Juanes y
Alejandro Sanz,
entre otros. En un estado de forma inusual para su edad, sigue
ofreciendo decenas de conciertos al año. A lo largo de una dilatada
carrera de más de seis décadas Tony Bennett ha vendido 50 millones de
discos y ha sumado múltiples galardones, como 15
premios Grammy y dos
premios Emmy. Es también un reconocido pintor con obras en diversos museos e instituciones públicas.
ENGELBERT HUMPERDINK - HELLO
Su primera actuación en un escenario fue a los 17 años, usando el nombre
de Gerry Dorsey. Empezó a hacerse conocido con ese nombre en el
Reino Unido,
pero su carrera se vio interrumpida en dos oportunidades, la primera
porque debió cumplir el servicio militar y más tarde cuando enfermó de
tuberculosis. En 1965, para volver a escena decidió cambiar su imagen y nombre por sugerencia de su manager
Gordon Mills, quien también lo era de
Tom Jones. Humperdinck comenzó su carrera en
Bélgica (
Knokke-Cup) en 1966. Su sencillo "
Release me" (abril de
1967) alcanza gran éxito y vende un millón de copias en
Inglaterra,
gracias a su actuación en un programa de televisión. Después de ese hit
logra colocar otros en las listas de más vendidos acrecentando su fama.
Su poderosa voz, su estilo único y particular hacen de
Engelbert una de las voces más privilegiadas entre los cantantes masculinos llamados
crooner. Posee más de 150 millones de discos vendidos en forma global,
1 64 discos de oro y 24 de platino, una estrella en el
Paseo de la Fama en
Hollywood2 y 4 nominaciones al
Grammy.
Ha incursionado en baladas, música electrónica, gospel, country y latin
music. Ha cantado en inglés, alemán, español e italiano. Ha actuado en
series de televisión como Hotel, VIP, Chicago Hope, La Isla de la
Fantasia, Crucero del Amor, etc. Ha participado en soundtrack de
películas como Beavis And Butt Head Do América, Gagnter N°1, Romance
& Cigarretes, The Last Yellow, You're Dead, Fly Me Too The Moon.
Curiosamente participó doblando la voz de un personaje animado en la
película australiana Tales From a Little Princes: Friends Are Forever,
donde dobló al hechicero Marlon. Tiene en la actualidad cerca de 60 fans
clubs en el mundo, principalmente en Estados Unidos,
Europa
y Australia (donde recientemente ha participado en un dueto con el
grupo Trinity). En algunos países de América Latina se le difunde poco.
En la Argentina tuvo una enorme difusión sobre todo en la década del 70.
El Show de Engelbert Humperdinck de principios de los '70 marcó a
varias generaciones. Solo ha estado en Argentina. En Chile se anunció su
participación en el Festival de Viña Del Mar del año 2007 como jurado,
pero su carrera en Las Vegas USA se lo impidió. Su última gran jugada es
haber sido jurado en la edición americana de American Idol. En 2012 fue
elegido internamente por la
BBC para representar a
Reino Unido en el
Festival de la Canción de Eurovisión 2012, en
Bakú.
3
Con 76 años de edad se convirtió en el solista de más edad de la
historia en participar en Eurovisión. Interpretó el tema "Love will set
you free". Quedó en el puesto 25º (penúltima posición), a pesar de ser
considerado uno de los favoritos por las apuestas

BOBBY DARIN - IF A WERE A CARPENTER
Bobby Darin (
Nueva York,
14 de mayo de
1936 -
Los Ángeles,
20 de diciembre de
1973), cuyo verdadero nombre era
Walden Robert Cassotto, fue uno de los
cantantes más populares e ídolo de adolescentes de las décadas de
1950 y
1960.
Conocido también por su actitud polifacética, conquistó bastantes géneros musicales como el
folk,
country,
pop y
jazz y trabajó como
actor en varias películas, llegando a estar nominado a un
Óscar en 1964.
En 1956 su agente firmó un contrato con
Decca Records donde
Billy Halley and his Comets habían alcanzado la fama. Sin embargo Darin como muchos otros cantantes empezó cantando éxitos de otros artistas.
Cuando dejó Decca Records firmó con
Atlantic Records,
donde escribió música para él y para otros artistas. Después de tres
grabaciones mediocres, su carrera empezó a despegar en 1958 cuando lanzó
su único single de rock
Splish Splash. Éste se convirtió en un éxito vendiendo más de un millón de copias.
A partir de entonces, Bobby tuvo un gran éxito comercial. En 1959 grabó
Dream Lover, una balada que vendió varios millones de copias. Su éxito posterior fue
Mack the Knife del clásico de
Kurt Weill Three Penny Opera; ésta, junto con
Beyond The sea,
son sin duda las canciones más importantes y representativas de Bobby
Darin. Este último éxito fue directamente al nº 1, vendió varios
millones de copias y gracias a esta canción Bobby ganó un premio
Grammy
en la edición de 1960. Darin ganó también el premio a Mejor artista
revelación. Es en esa década cuando Darin encabeza los carteles de los
casinos más importantes de
Las Vegas.
Otras canciones de éxito por la década del 60 fueron I'll be there,
Hello Dolly, Fly me to the moon Darin se dedicó también al cine,
escribiendo temas para varias películas en las que actuaba. La película
más importante de la que formó parte fue
Come September, una comedia romántica co-protagonizada por
Sandra Dee. En 1962 ganó un
Globo de Oro por su papel en
Pressure Point. En 1963 fue nominado a un
Oscar por su papel de soldado en
Capitán Newman M.D.
ROGER WITTAKER - MAMMY BLUE
Roger Whittaker (
Nairobi,
Kenia;
22 de marzo de
1936);
cantante y
compositor británico.
Encuadrado en un estilo a medio camino entre la música popular adulta y
la canción folk, ha vendido más de 55 millones de discos en todo el
mundo. Fue conocido en sus primeros años de carrera por su habilidad
para
silbar.
NEIL SEDAKA - SOLITAIRE
Neil Sedaka (
Brooklyn,
13 de marzo de
1939) es un
cantante pop,
pianista y
compositor frecuentemente asociado a
The Brill Building. Trabajó con
Howard Greenfield para escribir muchas canciones que fueron éxitos para él mismo y para otros artistas. El
registro de Sedaka se considera de
tenor.
Sedaka nació de un padre inmigrante con raíces
judías y de una madre con ancestros
judío.
Su composición
Stupid Cupid fue un éxito de 1958 en la voz de
Connie Francis, y Sedaka fue contratado por la RCA Records como interprete solista. Una cadena de éxitos le seguiría, al finalizar 1963.
En el ranking de las mejores 100 canciones Neil Sedaka se ubico con sus temas
Oh! Carol (#9 de 1959), La chica del calendario (#4 de 1961),
Feliz cumpleaños, dulces dieciséis (#6 en 1961), y
‘es difícil romper’ o ‘es difícil decir adiós’ (#1 en 1962).
Oh! Carol es una canción que hace referencia a la novia de Sedaka de aquel entonces, su compañera de clase, la compositora
Carole King. Pronto ella le correspondió con la canción
Oh! Neil, la cual hace referencia al tema de Sedaka y a su nombre.
Entre 1960 y 1962, Sedaka tuvo 8 temas dentro del Top 40 pero se vio
entre los intérpretes quienes vieron sus carreras asediadas por la
«invasión británica» y otros cambios de rumbo en la industria musical.
Sus sencillos comenzaron a declinar en las listas de popularidad, antes
de desaparecer por completo.
En
1973, Sedaka ayudó al grupo
ABBA con la letra en inglés de la canción
Ring-Ring para el concurso en
Eurovisión. Comenzó a trabajar en
Inglaterra al lado de
Elton John, quien lo contrató para su sello Rocket Records.
En abril de
2006 durante un concierto en el
Royal Albert Hall (en
Londres), Sedaka fue presentado con un galardón del
Libro Guinness de los Récords como autor del éxito más vendido del siglo 21 por su tema
Amarillo.
SHIRLEY BASSEY - NEVER NEVER NEVER
Shirley Bassey nació en Tiger Bay, un barrio de la ciudad de
Cardiff, en
1937, siendo la séptima hija del matrimonio formado por un pescador de origen
nigeriano y una joven inglesa de
Yorkshire.
A los quince años tuvo que abandonar la escuela para trabajar como
empaquetadora en una fábrica local. Al mismo tiempo, cantaba en clubes y
pubs para ganarse algún dinero extra. En
1953 firmó un contrato para protagonizar un musical basado en la vida de
Al Jolson.
Ese año, y con tan solo 16 años, tuvo a su hija mayor, Sharon, por lo
que tuvo que abandonar el mundo de la música para cuidar de la pequeña.
Pero, en
1955, volvió a encauzar su carrera musical y protagonizó el musical de Al Read "
Such Is Life".
A partir de ese momento, la carrera de Shirley Bassey ascendió de forma
imparable con continuos éxitos en las listas de singles británicas.
Ha estado casada en dos ocasiones. Su primer matrimonio fue con
Kenneth Hune en
1961, y la relación duró hasta
1965. En
1968 se casó por segunda vez, esta vez con
Sergio Novak, con quien tuvo a su hija Samantha. La pareja se divorció en
1977.
En
1985, Samantha, la hija pequeña de Shirley Bassey fue encontrada muerta colgando del puente Clifton en
Bristol,
en lo que fue considerado un suicidio, a pesar de que Bassey sigue
insistiendo en que la muerte de su hija no fue por suicidio.
En reconocimiento a su larga carrera y debido a una admiración particular de la familia real, Bassey fue nombrada
Dama Comandante del Imperio Británico el
31 de diciembre de
1999, razón por la cual es llamada con el tratamiento
Dame. Además, es poseedora de la
Legión de Honor otorgada por el gobierno
francés.
BILLY PRESTON, JEFF LYNE & E. CLAPTON
MY SWEET LORD
El
Concert for George fue un memorial organizado en el
Royal Albert Hall de
Londres el
29 de noviembre de
2002 dedicado a
George Harrison en el primer aniversario de su muerte. El evento fue organizado por su viuda,
Olivia, y su hijo
Dhani Harrison, mientras que la dirección musical recayó en manos de
Eric Clapton, con todos los beneficios destinados a la fundación The Material World Foundation que Harrison fundó en 1973.
El concierto comenzó con una sección de música india encabezada por
Anoushka Shankar, hija de
Ravi Shankar, al interpretar "Your Eyes". Posteriormente, Anoushka y
Jeff Lynne interpretaron "The Inner Light" para dejar paso a la composición de
Ravi Shankar
"Arpan" (que se puede traducir por "dar" y que según el músico indio
definía el espíritu de Harrison), especialmente escrita para la ocasión.
Tras la sección de música india, tuvo lugar un interludio protagonizado por miembros de
Monty Python, entre los que figuraban
Michael Palin,
Eric Idle,
Terry Jones y
Terry Gilliam, junto a
Tom Hanks, cantando "Sit On My Face" y "The Lumberjack Song". El resto del evento incluyó las composiciones de
George Harrison interpretadas por artistas invitados, entre los que figuraban
Paul McCartney,
Ringo Starr,
Eric Clapton,
Jeff Lynne,
Tom Petty and the Heartbreakers,
Billy Preston,
Jools Holland,
Albert Lee,
Sam Brown,
Gary Brooker,
Joe Brown,
Ray Cooper,
Marc Mann, el hijo de Harrison
Dhani así como muchos más que participaron en las grabaciones de los álbumes de Harrison a lo largo de los años.
Las canciones interpretadas en el concierto proceden tanto de su etapa con
The Beatles
como de su carrera musical en solitario, generalmente respetando los
arreglos originales de las canciones. Algunos éxitos del concierto
incluyen la versión de "Isn't It A Pity" interpretada por Clapton y
Preston, "Photograph", cantada por Ringo, "Something", interpretada por
McCartney con el ukelele al comienzo, y la reunión de McCartney, Starr y
Clapton por primera vez desde su grabación en "While My Guitar Gently
Weeps".
El evento fue filmado y grabado, editándose un DVD dirigido por David Leland el
17 de noviembre de
2003 de forma simultánea a la de un
disco. El interludio protagonizado por los
Monty Python y el tema "Horse To The Water", interpretado por Sam Brown, no fueron incluidas en el disco compacto.
ABBA - I HAVE A DREAM
I Have A Dream (Tengo un sueño) es una canción y un sencillo que publicó el grupo sueco
ABBA. Se lanzó para conmemorar su
tour de 1979 por el mundo. Fue el último sencillo de ABBA lanzado en los 70's
Fue escrita por Björn y Benny. Fue grabada el
15 de marzo de
1979, en los estudios de Polar Music, llamada primeramente "Take Me In Your Armpit" y "I Know A Song".
3
La canción habla sobre la esperanza que debemos tener en la vida y en
el futuro. ABBA la canta junto con el Coro de la Escuela Internacional
de Estocolmo. Este tema viene incluido en el álbum
Voulez-Vous como la pista número 3.
Hay especulación acerca de si
I Have A Dream no estaba planeado como single: no se hizo video, no se incluyó en el álbum
Greatest Hits Vol. 2
y fue el cuarto sencillo lanzado del álbum, algo que ABBA no
acostumbraba hacer. A partir de eso, se asegura que el sencillo sólo fue
lanzado como un "especial navideño", dado a su letra y ritmo.
No obstante, la canción se convirtió en otro clásico de ABBA que
alcanzó el número uno en varios países como Austria, Bélgica, Canada,
Chipre, Holanda y Suiza. El sencillo no fue lanzado en América, pero se
escuchó varias veces en la radio. En España y México se cambió por su
versión en español.
I Have A Dream fue lanzado como sencillo por el grupo
Westlife en
1999 y llegó a número uno en el Reino Unido.
La canción forma parte actualmente del musical
Mamma Mia!, basado en las canciones de ABBA. Comunmente era interpretada por el grupo en sus
tours de 1979 y
de 1980. En este último cantaban la canción con el último verso en japonés.
FUENTE DE LA INFORMACION: WILKYPEDIA
ver bloque 1
ver bloque 2